- PROCESOS ESTRATÉGICOS.
CALIDAD: Este proceso define y planifica toda la implementación, desarrollo, mantenimiento y mejora de Control Interno (Auto Control).
PLANEACIÓN Y, DESARROLLO: Permite realizar toda la planeación financiera, administrativa, de programas y servicios de la Curaduría
- PROCESOS DE APOYO
GESTIÓN ADMINISTRATIVA: Garantizar la provisión de los recursos físicos, tecnológicos y el desarrollo de la memoria institucional que le brinde a la entidad el cumplimiento de su función administrativa.
GESTIÓN ARCHIVISTICA Y DOCUMENTAL. Permite administrar técnicamente el patrimonio documental de la Curaduría 4 de acuerdo a la normatividad vigente.
ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO. Definir estrategias y parámetros para el ingreso, la permanencia y el desarrollo personal, con el fin de garantizar empleados íntegros, competentes, abiertos al cambio y comprometidos con el cumplimiento de los objetivos de la Curaduría 4, dentro del contexto de una gestión al servicio de la comunidad y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la normatividad vigente.
GESTIÓN JURÍDICA. Brindar soporte administrativo y jurídico en todas las actuaciones de la Curaduría 4, para su buen desempeño y la defensa de sus intereses.
- PROCESOS MISIONALES
Expedición de licencias urbanísticas en sus diferentes modalidades y demás tramites de su competencia:
Licencia de Urbanización.
Licencia de Parcelación
Licencias de Subdivisión
Licencias de Construcción
Reconocimiento de las edificaciones existentes.
Prorrogas de licencias.
Revalidaciones de licencias.
Ajuste de cotas de áreas.
Concepto de norma urbanística
Concepto de uso del suelo.
Copia certificada de planos.
Aprobación de los Planos de Propiedad Horizontal.
Autorización para el movimiento de tierras.
Aprobación de piscinas.
Modificación de Planos Urbanísticos de legalización y demás planos que aprobaron desarrollos o asentamientos.
Bienes destinados a uso público o con vocación de uso público. - PROCESOS DE EVALUACIÓN
PROCESO AUDITORÍA: Evalúa los diferentes procesos y procedimientos, verificando el cumplimiento de los requisitos respectivos, realizando auditorías internas.
PROCESO ANÁLISIS Y MEJORA: Establece las directrices e instrumentos para analizar toda la información que resulte de los procesos, para implementar las acciones correctivas, preventivas y de mejora necesarias que conlleven al incremento de la eficacia y eficiencia del sistema de gestión. - VENTAJAS DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
- Ayudan al incremento de la eficiencia, la calidad y la productividad.
- Son una fuente de información sobre las actividades de la Curaduría.
- Aumentan la predisposición de los miembros para asumir responsabilidades.
- Permiten la revisión y evaluación objetiva de las prácticas de trabajo.
- Sirve como una restricción a la improvisación.
- Es un instrumento efectivo de consulta, orientación y entrenamiento.
- Facilitan la efectividad de las normas, procesos y funciones administrativas.
- Evitan discusiones innecesarias y equívocos.
- Constituyen una forma de conservar la memoria institucional de la Curaduría.
- Planeación Y Control De Los Procedimientos
Una planeación y control de los procedimientos depende de que se reconozca que son de manera inherente, sistemas.
Por lo general los procedimientos abarcan diversas dependencias, lo que determina la importancia del trabajo en equipo y las responsabilidad que tiene cada individuo de dar cumplimiento oportuno a su tarea, para que no se presenten problemas a nivel del ciclo operativo, de ahí la importancia del control.
Los procedimientos evaden el control cuando se vuelven obsoletos, ya sea debido a que no se efectúa una actualización constante debido a los cambios normativos o a que existen fallas en las políticas que permiten desviaciones en la práctica. Además, los procedimientos tienden a convertirse en costumbres, arraigadas en las diferentes dependencias y en las personas que se oponen en forma persistente al cambio.
Se hace necesario manejar una cultura organizacional encaminada a la flexibilidad en la aceptación de las innovaciones constantes de la Curaduría 4. - Lineamientos Para La Planeación Y Control De Los Procedimientos
MINIMICE PROCEDIMIENTOS: Limitar los procedimientos a los que resulten claramente necesarios.
DISEÑO: De acuerdo a las políticas de la Curaduría 4 y demás normas reglamentarias.
ANÁLISIS DE PROCEDIMIENTOS: Para asegurar un mínimo de duplicación, traslapes y conflictos.
RECONOCIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS COMO SISTEMAS: Cualquier procedimiento, es en sí mismo, un sistema de actividades interrelacionadas por lo general en una red, más que en una forma lineal pura.
ESTIMACIÓN DE COSTOS: El análisis de un procedimiento debe incluir estimación de costos de operación, para así determinar si vale la pena o no implementarlo. - Operación De Los Procedimientos
Se debe enseñar a todos los funcionarios y contratistas para que operen bajo estos lineamientos.